
Especial: Israel descarga su furia contra Gaza y el pueblo palestino resiste

Israel inicia operación militar terrestre en la Franja de Gaza
Resumen Latinoamericano/Telesur – El ejército israelí desencadenó una operación terrestre contra Gaza, tras diez días de constantes bombardeos que han ocasionado la muerte de más de 200 palestinos y dejado heridos a unos mil 500, desconociendo los llamados de la comunidad internacional que insta al cese de hostilidades.
El Ejército de Israel inició este jueves una operación militar por tierra dentro de la Franja de Gaza, territorio perteneciente al Estado de Palestina, asediada durante diez días por bombardeos, según anunció la milicia a través de un comunicado.
La ofensiva sionista de la Administración del primer ministro Benjamín Netanyahu ha ocasionado más de 200 muertos y unos mil 500 heridos, de acuerdo con el último balance presentado por las autoridades.
De esta forma, el gobierno israelí rompió con la tregua humanitaria de cinco horas solicitada el miércoles por las Naciones Unidas para trasladar a los heridos a zonas seguras.
Estos ataques, iniciados el pasado martes, han generado rechazo por parte de la comunidad internacional, que insta al cese de las hostilidades y retomar las negociaciones de paz detenidas por instrucciones de Netanyahu.
Israel ha lanzado 5000 toneladas de explosivos contra Gaza
Resumen Latinoamericano/HispanTV – El ejército del régimen de Israel ha disparado 5000 toneladas de explosivos contra la Franja de Gaza desde que inició su feroz ofensiva contra el enclave costero palestino, el pasado 7 de julio.
Así lo reveló el subdirector de ingeniería de explosivos y miembro del comité palestino encargado de documentar los crímenes de guerra, Hazem Abu Murad.
Según Abu Murad, las fuerzas israelíes utilizaron proyectiles GBU que pueden ser lanzados por cazas F15, F16 y F18, mientras que los patrulleros israelíes usaron bombas tipo MK84.
Las bombas MK84, que se utilizan en guerras a gran escala, son de tres metros de largo, pesan 1000 kg y pueden dañar un radio de 300 metros cuadrados, dijo Abu Murad.
Detalló también que las unidades de artillería del régimen israelí desplegadas en el este de la Franja de Gaza lanzan proyectiles de gran potencia contra las casas de los palestinos, especialmente en Rafah y Jan Yunes, en el sur del enclave costero.
Mientras tanto, el presidente de la Asociación Jordana de Médicos, Hashem Abu Hasan, declaró el jueves que las heridas sufridas por los palestinos que están recibiendo actualmente tratamiento en Jordania prueban que el régimen de Israel usa armas prohibidas internacionalmente como las bombas de vacío.
El domingo, el director general del Ministerio palestino de Sanidad, Yusef Abu Rish, alertó que varios doctores y personal médico habían encontrado en los cuerpos de fallecidos y heridos señales de haber sufrido los efectos de “armas de destrucción masiva ilegales bajo el derecho internacional”.
La ofensiva israelí denominada “Roca Dura” contra zonas residenciales en Gaza se ha cobrado la vida de al menos 260 palestinos y ha dejado más de 1800 heridos, en su mayoría civiles.
El primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, indiferente a las advertencias de la comunidad internacional, ordenó el jueves a sus tropas iniciar una ofensiva terrestre en Gaza, lo que podría agravar el conflicto.
Casi todo el ejército regular israelí está en Gaza
Resumen Latinoamericano/Agencias – El Ejército israelí ha lanzado en Gaza una de sus ofensivas terrestres más grandes de los últimos años con “casi la totalidad de sus fuerzas regulares”, dijo esta madrugada el comentarista militar del Canal 10 Alon Ben David.
El veterano y reconocido periodista señaló que la cifra de efectivos desplegados para esta ofensiva terrestre está bajo censura pero que es “similar al número de efectivos hacia el final de la operación Plomo Fundido” a finales de 2008 y principios de 2009, en la que murieron cerca de 1.500 palestinos. “Casi todo el ejército regular está en Gaza. Es una fuerza impresionante”, apuntó al referirse únicamente a las fuerzas de combate.
El Ejército israelí informó de que movilizará esta noche a otros 18.000 reservistas para hacer frente a sus necesidades de seguridad por todo el país mientras tiene a las fuerzas regulares en la franja de Gaza. El alistamiento inmediato de estas fuerzas de reserva se suma a la cuota de 48.000 efectivos autorizados por el Gobierno de Benjamín Netanyahu en los últimos días.
En total Israel ha autorizado la incorporación a filas de 66.000 reservistas, la cuota más alta desde la guerra con Hizbulá, en Líbano, el verano de 2006.
El teniente coronel Peter Lerner, portavoz de medios extranjeros del Ejército, adelantó esta noche en una conversación con periodistas que la operación “no está limitada en tiempo”, lo que hace necesario un mayor número de reservistas para ocuparse de las misiones de rutina del Ejército.
En casos de guerra, el Ejército destina al frente a sus fuerzas regulares, y deja otras posiciones y funciones menos urgentes en manos de las fuerzas de reserva.
Abas pide a Israel detener la operación terrestre
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abas, pidió a Israel detener la operación terrestre contra la Franja de Gaza y advirtió de que eso “solo complicará la situación” y conducirá a más derramamiento de sangre. En un encuentro con periodistas en El Cairo, Abas aseguró que los ataques terrestres que está llevando a cabo Israel contra Gaza, no van a detener el conflicto, y conducirán “a más agresiones”.
Violando todos los códigos internacionales los nazi-sionistas atacan un hospital en Gaza
Resumen Latinoamericano/Naiz – Tanques israelíes están atacando el hospital Al Wafa, ubicado en la zona noreste de Gaza. Según ha confirmado telefónicamente a Naiz el activista internacional Manu Pineda, el ataque ha comenzado a las 19.40 (hora de Euskal Herria).
El centro médico, el único dedicado a la rehabilitación de toda la franja, se encuentra muy cerca de la frontera con el Estado de Israel. De hecho, los carros de combate hebreos están ubicados a menos de un kilómetro.
Pineda, originario de Málaga, se encuentra junto a los enfermos y el personal médico, acompañado por otra activista venezolana. Durante la conversación mantenida con este diario se han escuchado dos impactos, aunque al menos siete proyectiles han alcanzado el hospital.
El ataque llega después de que el Ejército israelí realizase una llamada al centro médico amenazando con iniciar un bombardeo e instando a que fuese desalojado.
S.O.S. desde Palestina: Llamado urgente de un internacionalista desde Gaza
Ramón Pedregal, exclusivo para Resumen Latinoamericano – La última comunicación con el internacionalista español Manu Pineda que está en Gaza, me pedía que trasmitiese al MUNDO sus palabras: “Están entrando los militares sionistas por el norte y arrasan todo. Han bombardeado el hospital y es una masacre. ¡Que alguien pare ésto!. ¡Es una masacre!, ¡es una masacre!. No puedo seguir hablando. Apenas me queda batería. Tengo que continuar. Manda lo que te he dicho al MUNDO ENTERO. Que lo sepa el MUNDO ENTERO. Salid a la calle. Movilizaros. Muchas gracias”.
Una hora antes me había dicho que se iba ya para el hospital y que iba a estar hasta las 7 de la mañana, que hablaríamos después. En la comunicación se escuchaba un ruido ensordecedor, aunque en ese momento lo atribuí a problemas de comunicación, ¿qué estaba ocurriendo entonces?. ¿Cómo nos defendemos los palestinos del mundo?. ¿Cómo defendemos a los hermanos que nos llaman a luchar en las trincheras del mundo?. Gritad en las calles y en las fábricas, reuniros en los colegios y en las universidades, salid a la calle y gritar, exigid a los gobiernos que rompan relaciones con el Israel, boicotead sus productos, cuyo código de barras comienza en España por 729.
En estos momentos los nazis sionistas matan a niñas y niños, a mujeres y a hombres, bombardean hospitales y colegios, casas y calles, mezquitas y centros de refugio, casas de gobierno y playas. Los nazis sionistas, lo sabéis, echan a las buenas gentes de su tierra y de sus casas, asesinan los Derechos Humanos y la Justicia.
“Están entrando los militares sionistas por el norte y arrasan todo. Han bombardeado el hospital y es una masacre. ¡Que alguien pare ésto!. ¡Es una masacre!, ¡es una masacre!. No puedo seguir hablando. Apenas me queda batería. Tengo que continuar. Manda lo que te he dicho al MUNDO ENTERO. Que lo sepa el MUNDO ENTERO. Salid a la calle. Movilizaros. Muchas gracias”.
Toda nuestra solidaridad con el pueblo palestino.
Gaza: niños muertos, niños heridos
Resumen Latinoamericano/Eugenio García Gascón – Al Shifa, el mayor centro médico de la Franja, está estos días desbordado con gran parte de los más de 1.700 heridos que han dejado los bombardeos israelíes iniciados el pasado 8 de julio. El número de menores muertos por los ataques de Israel ya ronda el medio centenar.
No es uno de los hospitales punteros en el mundo, pero Al Shifa, situado a pocos metros de la costa, es el mayor centro médico de la Franja de Gaza, su hospital de referencia, a pesar de que estos días está desbordado con una buena parte de los más de 1.700 heridos que han causado los bombardeos israelíes desde el pasado 8 de julio.
Cerca de Al Shifa hay varias casas destruidas. La misma vivienda del director del hospital, Nasser Tatar, es un montón de escombros desde hace tres días, y mucha gente se pregunta qué sentido tiene tanta destrucción indiscriminada, o los bombardeos de las casas de los milicianos a sabiendas de que ellos no están allí y que son sus familias las que sufren esta modalidad de castigo colectivo.
Tagrib:”No hacemos nada malo a nadie pero Israel no nos deja vivir”
Jamís Bakr tiene 45 años y se pasea de un lado a otro en la habitación de la cuarta planta del Al Shifa donde está ingresado su hijo Hamada, de 10 años. Sentada en una silla junto a la cama está la madre, la esposa de Jamís, Tagrib, de 35 años. Y junto a ella otro de sus hijos, de 6 años, que come con atención una rodaja de sandía, porque los pequeños y los necesitados pueden comer durante el día en ramadán.
Hamada y su hermano han sobrevivido al ataque del miércoles, cuando dos proyectiles abatieron a cuatro de sus primos. Los seis estaban jugando en una playa de la ciudad de Gaza. Jamís es pescador y estaba con sus hijos y sus sobrinos pasando el día puesto que la situación de guerra impide que los pescadores salgan a faenar.
Los palestinos hablan de una nueva masacre. Israel dice que ha abierto una “investigación” para explicar cómo ocurrió el “error”, o para determinar si había milicianos disparando en la playa en ese momento. Jamís insiste en que no había milicianos y en que los niños jugaban al escondite junto a un contenedor y eran perfectamente visibles desde el aire y desde el mar.
Hamada está en la cama, con los ojos abiertos y con el tobillo vendado. Todavía está muy asustado. No quiere ser pescador de mayor, como su padre. Le gustaría ser policía para velar por la justicia, comenta sin sonreír y mirando a su madre, quien explica que hay días que su marido vuelve a casa con apenas 20 shekels (4 euros) o incluso con menos o nada. Es todo lo que les da el mar.
“Claro que queremos la paz. Queremos vivir en paz con todos. No hacemos nada malo a nadie pero Israel no nos deja vivir. Me gustaría que les hicieran a ellos lo que ellos nos hacen a nosotros, lo que nos hacen cada día. ¿Acaso es posible vivir así?”, pregunta Tagrib mirando a los ojos a su interlocutor.
Jamís sigue paseando de un lado a otro, yendo hasta la ventana, que está abierta. Sus movimientos recuerdan a los de un león enjaulado. Se asoma afuera, tal vez para respirar la brisa que llega del mar porque no hay aire acondicionado en la habitación y hace mucho calor. Mira a su mujer, mira a su hijo, y seguramente debe sentirse feliz porque sus dos pequeños estén con vida. Ha sido un milagro.
El padre de uno de los niños afirma que los pequeños eran perfectamente visibles desde aire y mar.
“Por supuesto que quiero una hudna ala tul, una tregua indefinida, una tregua en la que nos abran el mar, en la que nos abran el puerto para siempre y no solo por un día”, dice Jamís, que, como todos sus colegas de Gaza, solo puede salir con su barca a menos de tres kilómetros de la costa, donde la pesca está esquilmada, donde no hay bancos de peces, sin sobrepasar nunca esa línea invisible que día y noche vigilan los buques de guerra israelíes.
“Si son tan valientes ¿por qué no atacan a los milicianos?, ¿por qué nos atacan a los civiles?, ¿por qué atacan a los niños?, ¿por qué no luchan contra los héroes de la resistencia?”, dice Tagrib, que es más locuaz que su marido. “¿Cómo vamos a vivir si no nos dejan electricidad, si ni siquiera nos dejan agua? Nos matan con misiles y nadie dice nada”.
De los más de 230 palestinos que han muerto en los últimos diez días, el 80% son civiles. El número de niños muertos ronda ya el medio centenar, una cifra abultada que resulta muy difícil de explicar, y sobre la que arroja más sombras el incidente del miércoles en la playa de Gaza.
“La gente está realmente enferma, y nadie quiere ser una víctima sumisa”, afirma Surani
“La gente está realmente enferma, cansada, exhausta, y nadie quiere ser una víctima sumisa porque piensan que ya no tienen nada más que perder… Los civiles están en el ojo del huracán. Estamos hablando de una de las aviaciones más sofisticadas del planeta, de F-16 y drones, y de un ejército con una cadena de mandos. No se disparan los cohetes al albur; las bombas se disparan para matar y no para divertirse”, ha dicho el abogado Rayi Surani, fundador del Centro Palestino por los Derechos Humanos.
Jamís señala: “Admiro la lucha de la resistencia, pienso, como muchos, que la resistencia es el alma del pueblo palestino, puesto que no nos queda otra alternativa”, insiste.
Cerca del hospital Al Shifa, a las puertas de una oficina bancaria, decenas de hombres guardan una cola rigurosa para preguntar por sus pagas. Los 40.000 funcionarios de Hamás llevan sin cobrar sus salarios desde mayo, cuando se anunció la reconciliación con Fatah. Entre quienes esperan circulan toda clase de rumores, unos que pronostican que pronto les pagarán y otros que dicen que nunca les pagarán.
Pese a la pobreza galopante que afecta a la mayor parte de la población de Gaza, 1,7 millones de personas, durante la tregua de hoy mucha gente ha salido a la calle. Los comercios han abierto y la gente se ha apresurado a comprar víveres porque nadie sabe lo que ocurrirá mañana, ni cuándo volverán a abrir las tiendas.
Hamás vaticina que “Gaza será la tumba del ejercito sionista que invade por tierra”
Resumen Latinoamericano/Abujna/Agencias – El régimen de Israel pagará un “alto precio” por haber lanzado una incursión terrestre contra la Franja de Gaza, ha advertido este jueves el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS).
“Israel pagará un alto precio. HAMAS está listo para el enfrentamiento”, ha indicado Fawzi Barhum, portavoz del citado movimiento.
La guerra psicológica de Hamás contra Israel
Vilipendiado en Israel, decapitado en Cisjordania y bajo las bombas en Gaza, Hamas ha iniciado una activa campaña mediática glorificando a sus combatientes heroicos a fin de informar no sólo a sus partidarios sino también para dirigirse sin filtro a la sociedad israelí.
Un vídeo muestra a activistas de la rama armada del movimiento en traje militar fabricando, transportando y disparando cohetes contra Israel. Los cantos que se oyen en el vídeo están en hebreo.
“Preparamos una generación de guerreros que se aferran a la muerte como el enemigo se aferra a la vida”, señala la letra de los cantos.
“Un estado débil e ilusorio no sabrá resistir a la guerra”, prosigue la canción en referencia a Israel.
Este vídeo, de cinco minutos de duración, ha sido uno de los intentos más exitosos de Hamas para dirigirse en directo al público israelí.
Las Brigadas Izzeddin al Qassam han lanzado también el 7 de Julio una versión en hebreo de su cuenta de Twitter.
El profesor de universidad palestino Saleh Macharqa señala que Hamas ha construido su propio departamento de información desde hace una década inspirándose en la estrategia desarrollada por el movimiento libanés de resistencia Hezbolá.
“Hezbolá ha puesto en marcha un equipo que produce y traduce textos y vídeos al hebreo y Hamas ha hecho lo propio”, explica este profesor de la Universidad de Bir Zeit.
“El resultado es una producción relativamente sofisticada, que llega a utilizar el argot israelí y los términos del Ejército israelí.”
“Cuando los israelíes oyen esto, es una novedad para ellos. Ellos escuchan el mensaje de Hamas directamente de su boca”, señala Macharqa.
Ganar el corazón de los palestinos
Sin embargo, la ofensiva mediática de Hamas no se limita sólo a Israel, sino que también se dirige a la propia población palestina de Cisjordania, cuyos dirigentes firmaron en abril un acuerdo de reconciliación con Israel.
La cadena Al Aqsa destaca el valor del combate de Hamas contra el ocupante israelí mostrando imágenes y fotos de cohetes abatiéndose sobre Israel.
En las redes sociales se han abierto múltiples cuentas que publican noticias sobre los combates, como los cohetes M-75 que han caído sobre el Aeropuerto Ben Gurion.
Hamas utiliza también himnos revolucionarios conocidos por todos los palestinos y que fueron usados por los fedayines palestinos de la OLP en la década de 1970, mucho antes de la creación de Hamas en 1987. “Vengo por ti, enamigo”, dice uno de ellos.
“Todos los palestinos conocen estas canciones”, señala Macharqa. “Durante mi infancia todos las oíamos todo el tiempo. Ahora Hams las utiliza para incrementar el sentimiento nacional”.
Medio millón de SMS
En el marco de la guerra psicológica contra Israel, las Brigadas Izzeddin al Qassam enviaron este martes medio millón de SMS a teléfonos móviles israelíes.
“La estupidez de vuestro gobierno que entró en batalla contra nosotros sin objetivos han situado a todo Israel bajo el fuego y a los israelíes en refugios. Vamos a continuar bombardeando todos los lugares de Israel hasta que nuestras reivindicaciones legítimas sean aceptadas”, se escribió en el texto del mensaje en hebreo que estaba firmado como SMS Qassam.